Conceptos generales
v Método: es el procedimiento para ordenar una actividad.
v Instrumento: herramienta o conjunto de ellas que sirven de apoyo en un procedimiento determinado.
INSTRUMENTOS
Informe
Es el documento que establece datos e información sobre la situación de una persona, institución, grupo, problema o hecho, consignando la interpretación, opinión y juicio del trabajador social.
Familiograma
Es la representación gráfica de la organización de la familia, así como de las formas de comunicación y relación entre sus miembros.
Diario de campo
Es el relato escrito cotidianamente de las experiencias vividas y de los hechos observados por el trabajador social.
Cuaderno de notas
Adopta generalmente la forma material de libreta que el observador lleva consigo en su bolsillo o cartera con el objeto de anotar sobre el terreno toda la información, datos, fuentes de información, referencias, expresiones, opiniones, hechos, croquis, etc., de interés para su investigación. Estas anotaciones pueden ser muy útiles para redactar el diario sobre datos objetivos, que de otro modo, podrían ser olvidados o distorsionados.
Cuestionario
Instrumento de recolección de información, en el que las preguntas se formulan por escrito y no es necesaria la presencia del aplicador.
Cédula de entrevista
Instrumento utilizado para la recolección de datos sobre un tema o problema de investigación. Se diferencia del cuestionario en la forma de aplicación, ya que el cuestionario es generalmente contestado por el encuestado, mientras que la cédula es aplicada y llenada por el aplicador o encuestador.
Estudio social
Instrumento que permite conocer la personalidad del individuo en su entorno social, y cuyo enfoque es más profundo que el estudio socioeconómico ya que emplea todo el proceso metodológico del trabajo social de casos, centrándose en el desarrollo del individuo tanto en el núcleo familiar, como en su ambiente social.
Expedientes
Son la recopilación cronológica de antecedentes, actuaciones, interpretaciones y documentos que informan acerca de la evolución de un caso social o de un grupo, y que contiene toda documentación obtenida durante el proceso de investigación y promoción del caso.
PARA MAYOR INFORMACIÓN SEGUIR EL SIGUIENTE ENLACE: